Es necesario enseñar a los niños y jóvenes que la vida implica trabajo serio, responsabilidad, preocupación. Necesitan una preparación que les dé sentido práctico, que haga de ellos, hombres y mujeres capaces de hacer frente a las emergencias. Debería enseñárseles que la disciplina del trabajo sistemático y bien regulado es esencial no sólo como salvaguardia contra las vicisitudes de la vida, sino como medio para lograr un desarrollo completo.
El gobierno a nivel nacional está proponiendo que se le dé la importancia debida al trabajo manual. Es por eso que asevera lo siguiente: La sociedad mexicana se encuentra en un proceso de acelerada transformación y exige que los ciudadanos desarrollen capacidades, habilidades y competencias para mejorar -de manera constante- su calidad de vida, al mismo tiempo que contribuyan a elevarla en su comunidad. Sin lugar a dudas, el medio idóneo para desarrollar esas competencias es la educación.
La Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social conjuntan esfuerzos para promover políticas públicas que atiendan el reto de fomentar en la comunidad educativa actitudes, conocimientos y valores que ponderen el trabajo como fuente de desarrollo personal y colectivo; y que se reconozcan como individuos productivos y competitivos capaces de enfrentar con éxito los desafíos económicos y sociales del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario